La ruta de montaña más importante de Córdoba es sin dudas la Ruta Provincial 34 “Jorge Raúl Recalde”, popularmente conocida como “Camino de las Altas Cumbres”.
Tiene aproximadamente 100 km y une Falda del Cañete (en las cercanías de Alta Gracia) con la RP 14 entre Nono y Mina Clavero, atravesando la zona montañosa llamada de “Altas Cumbres”, incluyendo la meseta de Pampa de Achala en su parte más alta a unos 2.000 m.s.n.m. aproximadamente.
La historia de esta ruta y su construcción se puede leer siguiendo el siguiente enlace de Wikipedia.
Dependiendo de donde venga el motoviajero hay distintos caminos para acceder a esta ruta:



Ahora bien ¿Qué podemos comentar sobre esta ruta desde el punto de vista del motociclista?
Vista como ruta de paseo de domingo es maravillosa. Es todo paisajes de punta a punta: valles, quebradas, llanura en altura, montañas, cascadas, balcones desde donde se divisan ciudades como Carlos Paz y el Dique San Roque, las cúpulas del Observatorio Astronómico de Bosque Alegre y mucho más.

Ni hablar de la presencia permanente de cóndores que con su majestuoso vuelo nos acompañan en casi todo el recorrido.

Las banquinas son bastante amplias y podemos detenernos en ellas para disfrutar del paisaje, sacar fotos y por qué no, tomar unos mates acompañado de un típico sanguche de jamón crudo o bondiola y queso comprado en algún parador de la ruta.

A nivel de conducción es una ruta que no perdona distracciones: las curvas amplias son una tentación para acelerar de más y hay muchos elementos que pueden arruinar el paseo del piloto más experimentado: el clima, algún bache sorpresivo, otro conductor imprudente (los que lamentablemente abundan en nuestras rutas), una ráfaga de viento repentina o una mancha de gasoil son algunas de los tantos elementos que no podemos permitir que nos sorprendan.

A lo largo de su recorrido podemos diferenciar 3 tramos:
- el ascenso desde Copina hasta el parador El Cóndor que es bastante gradual con curvas en su mayoría amplias con buena visibilidad.
- luego la parte de llanura que atraviesa la Pampa de Achala, zona con varias rectas largas y peligrosas por la velocidad que pueden alcanzar los vehículos.
- y por último la parte del descenso desde la zona del Nacimiento del Río Mina Clavero hasta que llega a su fin en la ruta 14.

Hay que tener en cuenta que SIEMPRE al llegar a la parte alta vamos a encontrar un clima con varios grados menos de temperatura que al inicio del recorrido.
Debido a esto es recomendable siempre consultar el estado del tiempo en toda la extensión del recorrido: son muy comunes los cambios bruscos de clima aquí. Puede ocurrir salir con sol y calor, pasar frio y lluvia en la cumbre y luego vientos fuertes en el descenso.
También son muy frecuentes los bancos de niebla.
En época invernal hay que tener mucho cuidado con la formación de hielo, la caída de granizo o incluso alguna nevada.

Como motero considero que el mayor riesgo de esta ruta es, además del factor climático, que su diseño de curvas muy amplias permiten velocidades altas y los guarda rails son de cemento, o piedra o el abismo.
Por eso insisto en viajar siempre con prudencia disfrutando del paisaje.
Esta es una lista de algunos de los lugares interesantes que conozco para hacer un alto en este camino (viajando en sentido desde Córdoba a Mina Clavero):
- Parador Terrazas de Copina al inicio del recorrido.
- Parador El Vado desviándose 300 mt en el acceso a Copina. Allí comienza un circuito ideal para hacer en moto que es el Camino de Copina.
- Parador Del Águila (uno de mis preferidos), con una terraza espectacular para tomar un café admirando el paisaje.
- Parador La Pampilla
- Acceso al Parque Nacional Quebrada del Condorito: un lugar hermoso que justifica pasar un día completo.
- Parador El Cóndor (un clásico)
- Parador Giulio Césare
- Mirador Nacimiento del Río Mina Clavero
- Parador y camping Río Los Sauces (otro lindo lugar para pasar un día caluroso de verano).

Nota: no hay donde cargar nafta en todo el recorrido.
¡Espero que cuando vengan a Córdoba puedan disfrutarla tanto como yo!
Hola. Buenas tardes
La hice en auto a la ruta y es una maravilla. Ahora la quiero hacer en moto. Tengo una Benelli 302R. ¿Alguna recomendacion para viajar en esa ruta con este tipo de motos?
gracias !!
Hola Hugo.
Si, tal cual lo comento en el post, es una hermosa ruta. Diría que ideal para la moto que tenés. Tené mucho cuidado con no «cebarte» mucho en las curvas, en invierno puede haber hielo y te advierto que la policía caminera de Córdoba frecuentemente hace operativos de control de velocidad en la zona alta del parador El Cóndor y en las rectas de la bajada a Mina Clavero. Y cuidate mucho de pasar a otro vehículo en doble línea amarilla por el mismo motivo (y porque no corresponde… aunque ya tuve un par de multas por eso…)
Y si no lo leiste te lo transcribo aquí:
«Hay que tener en cuenta que SIEMPRE al llegar a la parte alta vamos a encontrar un clima con varios grados menos de temperatura que al inicio del recorrido.
Debido a esto es recomendable siempre consultar el estado del tiempo en toda la extensión del recorrido: son muy comunes los cambios bruscos de clima aquí. Puede ocurrir salir con sol y calor, pasar frio y lluvia en la cumbre y luego vientos fuertes en el descenso.
También son muy frecuentes los bancos de niebla.
En época invernal hay que tener mucho cuidado con la formación de hielo, la caída de granizo o incluso alguna nevada.
Como motero considero que el mayor riesgo de esta ruta es, además del factor climático, que su diseño de curvas muy amplias permiten velocidades altas y los guarda rails son de cemento, o piedra o el abismo.
Por eso insisto en viajar siempre con prudencia disfrutando del paisaje.»
Abrazo grande y que disfrutes de nuestras rutas en Córdoba.
Yo igual justo me compre una benelli 302 R, ya hice este viaje con una Rouser ns 200 y me parecio increible, ahora vamos a probar con la benelli.
Si ya lo hiciste con la Rouser… imaginate lo que va a ser con la 302R!
Viajá con cuidado… no cruzar doble linea amarilla!
Buenas rutas!
crucé Las Altas Cumbres sierras de Córdoba Argentina con una Suzuki AX 100 hace 25 años y ahora de nuevo con una Suzuki GN 125 nueva. todos los climas frío calor viento y lluvia. cuidado que hay algunas curvas muy cerradas. la velocidad máxima es 100 y hay controles. y parar para ver el paisaje cordobés ❤️
vamoooo!!